EL DIARIO DE LA FELICIDAD === >>> EL DIARIO DE LA FELICIDAD
Título Original: Jurnalul Fericirii.
Idioma Original: .
Año Original: .
Autor: Steinhardt, Nicolae.
Editorial: Sígueme.
País: España. Año: 2007. Páginas: 634.
Género: Memorias. Público: Jóvenes/Adultos.
Calidad Literaria: ****. Valoración Ética: -.
Sinopsis:
Nicolae Steinhardt es uno de los escritores de la generación de entreguerras de la literatura rumana de talla internacional, asi como Eliade, Ionesco, Cioran o Ciorãnescu; en su caso, sin embargo, el reconocimiento le llegaría tras su muerte, con la publicación de El diario de la felicidad (1991), uno de los libros más leídos en Rumanía.
Este judío agnóstico y amante de la literatura había nacido en 1912 en Bucarest. Su vida cambió radicalmente cuando en 1960 fue condenado a doce años de cárcel por participar en distintos cenáculos literarios. A pesar de la tortura, el hambre y el aislamiento sufridos en la prisión, Steinhardt inicia un proceso interior que le lleva a convertirse al cristianismo ortodoxo. Tras la amnistía general de 1964, y hasta el final de su vida, será un opositor incómodo para el régimen comunista. En 1980 ingresa como monje en el monasterio de Rohia, donde muere en 1989, poco antes de la caída del muro de Berlín y la revolución en Rumanía.
Pareciera difícil de creer que un preso político describa sus años en la cárcel como los más felices de su vida, pese a la tortura, a la indigencia y al dolor. Pero todo en la vida de Steinhardt es sorprendente y paradójico. Lo son sus años de judío desencantado, de agnóstico que emprende la búsqueda incesante de Cristo; lo es también su alegría desbordante durante el cautiverio. La paradoja que representa el mensaje cristiano fue, según confesión propia, lo que decidió su conversión.
Crítica:
Un libro inspirador y profundamente genuino en el modo de relatar unas vivencias nada fáciles.